Emax Tinyhawk S, ¿el mejor brushless whoop del año?

Emax ha anunciado el lanzamiento de su buque insignia mejorado, el Emax Tinyhawk S ya está entre nosotros. El nuevo brushless whoop mejora algunos aspectos para ponerse a la altura de otros drones del mismo tamaño.

En este artículo vamos a ver que novedades nos trae.

Emax Tinyhawk S, características y especificaciones

Comenzando por el frame, el Emax Tinyhawk S viene en esta ocasión en color negro, se ha hecho hincapié en la durabilidad y ahora es más robusto, lo que se traduce en que aguantará mejor los impactos fuertes.

Se mantiene el tamaño original, 75 mm de motor a motor, una distancia estándar que lo convierte en muy manejable tanto en vuelos indoor como al exterior. El diseño también se mantiene, con un aspecto agresivo.

emax tiny hawk s

Respecto a la controladora de vuelo, el nuevo Emax Tinyhawk S utiliza una Matek F411 con un procesador F4, que nos permite utilizar la última versión de Betaflight. Además incorpora OSD y SmartAudio, así como la opción de utilizar el modo tortuga, o turtle mode, es decir, dar la vuelta al drone si éste queda boca abajo.

Los variadores o ESC son unos 4 en 1 de 5A, que nos permite volar con baterías de hasta 2S, esta es una de las principales mejoras de este Emax, lo que nos permitirá volar un 20% mas de tiempo.

En el apartado de vídeo FPV incorpora una cámara FPV con 600TVL y un sensor CMOS, en este aspecto continúa siendo igual que el modelo original. El VTX transmite a una potencia de 25 mW, algo escasos si los comparamos con otros brushless whoops.

Emax tiny hawk s

Otras de las mejoras introducidas en este Emax Tinyhawk S son los motores. Esta nueva versión viene con unos mas pequeños y eficientes de la marca Emax 0802 a 15500kv, que nos proporciona mas potencia en vuelo, una mejora importante respecto al Tinyhawk original.

Las hélices se mantienes iguales, siendo las Emax TH Tinyhawk tripala.

emax tiny hawk s

Por último, para el receptor la versión escogida es para emisoras FrSky, concretamente utiliza el protocolo D8/D16.

El peso total de este Emax es de 30 gr sin batería, un peso que en conjunto rinde muy bien en vuelo.

Precio y disponibilidad

Puedes adquirir este brushless whoop a un precio de 90€ desde el siguiente enlace:

Conclusiones

Estamos seguros que este Emax va a ser un éxito de ventas como ya lo fue la versión anterior. Muchos pilotos han estado pidiendo una versión 2S de este Tinyhawk y por fin lo tenemos entre nosotros. El uso de baterías de 2 celdas va a dar mucha más potencia para volar este drone en parques y jardines. Ahora nos preguntamos, ¿para cuando un Tinyhawk HD?, estamos seguros que Emax ya trabaja en esta versión 😉

Y a ti, ¿qué te ha parecido el Emax Tinyhawk S?, ¡déjame tus impresiones en los comentarios!

2 comentarios en «Emax Tinyhawk S, ¿el mejor brushless whoop del año?»

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.